REVISTA VIERNES
SEPTIEMBRE 16, 2015
‘En la USA me quedé’
La comedia continúa la saga de ‘El insomnio Americano’ y ‘La vida en los esclavos unidos’
Viene precedida del éxito en el Teatro Repertorio Español de Nueva York
En la primera parte del espectáculo participará un grupo de humoristas latinomericanos
El comediante colombiano Saulo García celebra 33 años de trayectoria con el estreno en Miami de ‘En la USA me quedé’. ‘En la USA me quedé’, escrita y protagonizada por Saulo García, viene precedida del éxito en el Teatro Repertorio Español de Nueva York. El comediante colombiano Saulo García celebra 33 años de trayectoria con el estreno en Miami de ‘En la USA me quedé’. ‘En la USA me quedé’, escrita y protagonizada por Saulo García, viene precedida del éxito en el Teatro Repertorio Español de Nueva York.
1 of 2
‘En la USA me quedé’, escrita y protagonizada por Saulo García, viene precedida del éxito en el Teatro Repertorio Español de Nueva York. Cortesía Juan García
ARTURO ARIAS-POLO
aarias-polo@elnuevoherald.com
Saulo García regresa a Miami para estrenar la comedia En la USA me quedé en el Teatro Manuel Artime, el viernes 18.
“Es la mejor manera de celebrar 33 años de carrera”, dice el actor colombiano, que viene precedido del éxito de la temporada en el Teatro Repertorio Español de Nueva York, donde presentó el mismo título, a la sala llena, a lo largo de 30 funciones.
García confió la dirección de su propio texto a Valentín Alvarez. Y según explica, a diferencia de El insomnio Americano y La vida en los esclavos unidos, sus caballos de batalla, no se basó en la angustia del inmigrante por adaptarse a su país de adopción.
En esta ocasión, los esfuerzos de aquel hombre por lograr el sueño americano, sin apenas hablar inglés, son recompensados con el éxito de los hijos.
Entre otros pasajes la comedia narra el primer viaje del hijo “gringo” al país de sus ancestros; las travesuras del abuelo Plutarco, “que se ríe de su propia soledad” y las de El Puntudo, “un convencido de que en Estados Unidos conviene más ser pobre que rico”.
LA COMEDIA NARRA EL PRIMER VIAJE DEL HIJO “GRINGO” AL PAÍS DE SUS ANCESTROS Y LAS TRAVESURAS EL PUNTUDO, UN CONVENCIDO DE QUE EN ESTADOS UNIDOS CONVIENE MÁS SER POBRE QUE RICO”.
“Pero yo no estaré solo en este cumpleaños artístico”, aclara el comediante, que en la primera parte del espectáculo alternará con un grupo de exponentes del humor latinoamericano conformado por el venezolano César Muñoz, autor del tema musical En la USA me quedé’, el cubano Miguelito “El Flaco”, ex Fonomemeco, el nicaragüense Reynaldo Ruiz y el argentino Miky MC Phantom.
“La risa está garantizada, y el que no se ría, de seguro es pariente de Donald Trump”, promete García.
‘En la USA me quedé’. Teatro Manuel Artime. 900 SW 1 St. Viernes 18, 8 p.m. Función única. Informes: 305-396-8777 o www.saulogarcia.com
Siga a Arturo Arias-Polo en Twitter: @arturoariaspolo
REVISTA VIERNES
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/revista-viernes/article35502372.html#storylink=cpy